El Mezcal: Un referente de México en el Mundo



Hoy en día el mezcal ha sido reconocido como un destilado Premium por sus cualidades orgánicas y artesanales, tiene más de 400 años de producirse en México. Hasta hace algunos años era considerado una bebida poco glamurosa y arrastró un estigma clasicista. Hoy beberlo es muy «chic», por ello es uno de los destilados mexicanos más consumido alrededor del mundo.
Su resurgimiento se dio de unos diez años a la fecha cuando en diversos bares en la Ciudad de México empezaron a ofrecerlo para el mundo del arte y la bohemia, por eso es considerado una bebida «hipster» y de ahí que su popularidad se haya extendido hasta la elite social.
El Mezcal se ha convertido en una de las bebidas predilectas en diversos centros de consumo de ciudades como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México en donde el crecimiento en valor del destilado fue de +7.3% durante el bimestre de febrero y Marzo de este año, en comparación con el bimestre anterior  Diciembre y  Enero, de acuerdo al análisis del indicador ISCAM.
Beber mezcal es para quien lo sabe respetar y apreciar. Cuando te sirves un mezcal debes dejarlo reposar 5 minutos para que se oxigene de manera natural, luego tomarlo de a poco, y respirarlo con la garganta. Para descubrir sus aromas y sabores debes tomarlo solo, una onza cada hora y media es lo correcto para los que están acostumbrados
Para muchos el tequila y el mezcal son lo mismo porque provienen de la misma planta: el agave. Pero el tequila es elaborado solo con agave azul y el mezcal proviene de diferentes especies de agave como espadín, pichumel, papalomé y pulquero.
A diferencia del tequila, el mezcal es un producto totalmente artesanal y es producido en pequeñas cantidades por hombres y mujeres del campo. En su producción no se utilizan fertilizantes y no contiene conservadores. También está catalogado en tres familias: joven, reposado y añejo.
Una botella de mezcal está llena de olores, colores y sabores pero también cultura y tradición. Debemos sentir mucho orgullo de beberlo por todo lo que representa.