El Café: líder en la División de Comestibles del Canal Mayoreo durante COVID-19.



El Café: líder en la División de Comestibles.

Durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre, la categoría del Café mantuvo un índice de desempeño del 6.77% , según el último boletín emitido por ISCAM; seguido de las categorías de Aceites Comestibles (4.98%) y Endulzantes (4.66%). Esto, se traduce en la oportunidad de reforzar una estrategia de stock y omnichannel, enfocada en la venta de Café y sus productos relacionados.

El confinamiento y la crisis económica provocaron que los consumidores dejaran de visitar establecimientos como cafeterías y restaurantes, para adquirir café soluble y consumirlo en casa.

Lo anterior gracias al precio accesible del producto. Se estima que al año se consumen cerca de 35 mil millones de tazas de café en México, según un análisis de la revista Forbes. De tal manera que, resulta bastante conveniente para el canal de venta mayorista en sus esfuerzos por ofrecer soluciones al shopper ante el actual contexto de contingencia sanitaria. 

De acuerdo con un estudio realizado por la IAB, el 41% de las empresas aumentarán su presupuesto de marketing durante el 2021, lo que pronostica un año de campañas enfocadas en combatir los estragos que está causando la pandemia por COVID-19 en todo el mundo. Si a esto, le sumamos que los hábitos del shopper aún pueden presentar más cambios, nos espera una temporada en la que necesitaremos echar mano de tecnologías de datos y métricas que nos den información al momento del comportamiento de las categorías en el sector de mayoreo. Pregunta por la solución que ofrece ISCAM en el estudio sindicado de categorías. 

Posicionarse en la Categoría.

Ante el inminente crecimiento del e-commerce, el retail necesita renovar sus estrategias de marketing, procesos de venta y logística de entrega para competir en una categoría de alta demanda.

Las visitas a una tienda física se reducen cada vez más y en el caso del rubro mayorista, se necesitan reforzar medidas de seguridad que impulsen las ventas, protejan a sus clientes y amplíen su presencia.

Diversas son las formas en las que el mayorista puede aprovechar los canales digitales para impulsar productos relacionados con el café y de esta forma subirse a la oleada que se presente. Sin duda alguna contra con datos servirá de guía para tomar decisiones más enfocadas en las necesidades de cada categoría y en las del shopper.

El Café va en sintonía con la temporada de frío del último mes del año. Durante esta época su consumo se eleva y es otro indicador que el mayorista debe aprovechar para atraer clientes a su punto de venta o bien construir planes que fortalezcan las entregas a domicilio.