Industria de Alimento para Mascota, oportunidad de negocio



Tener mascota y considerarlas literalmente parte de la familia es una tendencia que crece con fuerza en México, lo que se ha traducido en un impulso para varias industrias, pero sobre todo para la de alimentos.
Acorde con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ocupa el segundo lugar mundial en cuanto al número de mascotas, gracias a que siete de cada 10 hogares cuentan con una.
De acuerdo con el indicador ISCAM, el segmento de alimentos para mascota en el canal de Mayoreo crece +18.7% en promedio durante los últimos tres años en ventas valor, y durante el primer cuatrimestre de este 2019 lleva un desempeño positivo. Hoy en día la industria de alimento para mascota en México ha tenido un crecimiento potencial en la última década, al pasar de 16 sub-marcas de alimentos a 94 sub-marcas al cierre del 2018.
Analistas de ISCAM destacan que se ha observado que las personas tienen cada vez mayor interés en la calidad del alimento que le dan a sus mascotas, ofreciendo una mejor alimentación para que tenga una sobresaliente calidad de vida y menores afectaciones a lo largo de ella.
Cabe destacar que el mercado de productos para mascotas es uno que seguirá al alza, pues la distribución avanza hacia puntos de venta que antes no se tomaban en cuenta. Anteriormente la compra de alimento para mascota se hacía directamente en las veterinarias, y tiendas especializadas, ahora la tienda de la esquina lo vende, lo que ha impulsado el crecimiento del segmento.
Uno de los factores que ha permitido un importante desarrollo de la categoría en el canal abarrotero mayorista, es la tendencia de kilear el alimento, es decir, la tienda de la esquina tiene un bulto de alimento y lo va vendiendo por peso.
En los primeros tres meses del año acorde a las lecturas de ISCAM, la venta de alimento para mascota en el canal de mayoreo ha crecido  a doble digito con un +14.9% en valor por encima de categorías como Comestibles e Higiene y Cuidado Personal, en volumen presentó un crecimiento de +10.5%”.
Hoy por hoy, la tendencia del mercado en México es por mascotas de razas pequeñas relacionado con los espacios en el hogar y el estilo de vida de los consumidores, lo que ha impulsado el consumo de alimento a granel.