Temporada de Cuaresma



La temporalidad de Cuaresma (Semana Santa), comprende los meses de Febrero, Marzo y Abril, derivado de las costumbres y tradiciones que se celebran en el país. La Cuaresma tiene una temporalidad que abarca desde el miércoles de ceniza y culmina el domingo de resurrección. Esta temporada, si bien es un tema religioso, modifica el comportamiento de consumo de la mayoría de los hogares mexicanos, tendiendo a cambiar o incrementar la compra de algunos productos en lugar de otros.
En este período se incrementa el consumo de algunas categorías propias de la temporada, por mencionar algunas… Galletas, Atunes, Mayonesa, Sopas Instantáneas, Vegetales Enlatados y Sardinas. Son un total de 18 categorías las que generan el canasto de cuaresma.
De acuerdo a las cifras ISCAM, la Cuaresma del 2018 (14 feb – 1abr) tuvo un crecimiento de +6.4% en valor y +1.8% en Volumen vs 2017, mientras que la Cuaresma del 2019 (6 marzo – 21 abr) tuvo un crecimiento de +7.9% en Valor y +1.6% en volumen vs 2018.
La categoría de Isotónicos es la de mayor crecimiento en Valor (+26.0%) y Volumen (+23.8%) en Cuaresma 2019, derivado de las altas temperaturas durante la temporada. Sardinas, es otra de las categorías con mayor crecimiento, tanto en valor (+25.5%) como en volumen (+24.1%).
Atunes, la segunda categoría con mayor venta en el canal, había presentado una desaceleración contínua, sin embargo, para esta temporada comienza a recuperarse logrando un crecimiento en valor de +1.2%.
Para el canal Mayoreo, los crecimientos que se tienen del canasto de cuaresma, van en línea con el crecimiento total Comestibles para este mismo período que es de +7.9% en valor y +5.3% en volumen (Feb-Mar 2019 vs mismo período del año anterior)